
TERAPIAS ALTERNATIVAS
HOCOZAL


HOMEOPATIA
La Homeopatía es un método terapéutico que utiliza medicamentos homeopáticos para restablecer la salud del paciente. Estos medicamentos se seleccionan de forma individual para el enfermo en función de la ley de similitud, enunciada por el Dr. Samuel Hahnemann, fundador de la Homeopatía, a finales del siglo XVIII.
La ley de similitud o ley de los semejantes dice que una sustancia capaz de producir una serie de síntomas en una persona sana es también capaz de curar síntomas semejantes en una persona enferma, administrándo esa sustancia en dosis mínimas.
Los medicamentos homeopáticos están indicados para tratar cualquier enfermedad ya sea aguda o crónica, en cualquier época de la vida, y pueden utilizarse como tratamiento exclusivo o puede darse junto con otras terapias.
La eficacia de la Homeopatía la avalan los mas de 200 años de experiencia clínica de médicos homeópatas de todo el mundo y los trabajos de investigación que se realizan en este campo.
Entre las enfermedades que se beneficias más del tratamiento homeopático podemos destacar las siguientes:
-
Otitis, rinitis, sinusitis, faringitis, amigdalitis, laringitis, traqueitis, y bronquitis, asma. Tanto infecciosos como alérgicos.
-
Problemas de estómago: acidez, ardor, pesadez, malas digestiones, flatulencia, úlcera gastro-duodenal, diarrea, estreñimiento. Náuseas, vómitos. Aftas.
-
Hipertensión arterial, arteriopatías periféricas. Problemas venosos: varices, pesadez de piernas.
-
Todo tipo de dolor muscular y/o articular sea por artrosis o por artritis: dolor de cuello, de hombros, de codos, de muñecas. Lumbago, lumbociática, dolor de rodillas, dolor de tobillos etc.. Esguinces, contracturas etc..
-
Todo tipo de traumatismos: caídas, golpes, contusiones, fractruas óseas
-
Infecciones urinarias de repetición, prostatitis
-
Dolor durante la regla, alteraciones de la regla, síndrome pre-menstrual, trastornos de la menopausia, infertilidad.
-
Eczemas, urticarias, acné vulgar, acné rosácea, forúnculos de repetición, verrugas vulgares, papilomas plantares, molluscos contagiosos, herpes simple y zoster, psoriasis
-
Cefaleas y migrañas.
-
Conjuntivitis, blefaritis, orzuelos, dacriocistitis, uveítis
-
Ansiedad, angustia, depresión, estrés, cansancio psíquico
-
Otitis, anginas, bronquitis, asma, diarreas, vómitos, problemas de piel, aftas, problemas durante la dentición, trastornos del sueño, alteraciones en el rendimiento escolar, alteraciones en el comportamiento.
-
Obesidad, hipotiroidismo, hipertiroidismo
-
Infecciones de repetición: garganta, senos, nariz, oídos, conjuntivas, laringe, bronquios, pulmón, piel, vejiga etc..
-
En el tratamiento de los diversos síntomas que aparecen en el curso de la evolucíon de la enfermedad, mejora el estado general del paciente y contrarrestra los efectos secundarios de otros tratamientos


